UNAM busca tratamiento alternativo contra Alzheimer
Hace unos días publicamos un artículo sobre el nuevo tratamiento experimental contra la enfermedad de Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que es la segunda con más casos en México, después de la enfermedad de Alzheimer. Debido a estas alarmantes cifras, varios investigadores de la UNAM se han dado a la tarea de buscar una solución a este terrible problema, quienes han estado enfocando sus esfuerzos en un nuevo ensayo mediante estimulación optogenética.
Estos estudios y ensayos se han enfocado en elevar la concentración extracelular de dopamina en la corteza cerebral en ratones de laboratorio transgénicos; este trabajo lo estan llevando a cabo en el laboratorio BL-201 de la División de Neurociencia del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM.
De la mano con estos ensayos clínicos, se ha demostrado que una estrategia preventiva temprana de la condición puede ser eficaz para revertir y prevenir los daños del Alzheimer, al menos en las pruebas realizadas en ratones transgénicos. Dichos ratones han sido modificados genéticamente para que al envejecer desarrollen la enfermedad neurodegenerativa y a su vez sirvan como sujetos de experimentación para futuros tratamientos en humanos.
Fuente – Aqui