Los efectos negativos de consumir sal en exceso
Sin duda alguna uno de los principales problemas para mantener una muy buena salud es lo placentero que son algunos alimentos o complementos alimenticios que a la larga son dañinos. Un claro ejemplo de este caso es el que les platicaremos hoy, porque quién no disfruta a veces por mera inercia echarle sal a sus alimentos, incluso antes de probarlos.
Según un artículo recién publicado en la revista Nature, se ha dado a conocer que la sal puede ser causante de enfermedades autoinmunes en el cuerpo humano, esto a raíz de que su consumo promueve la creación de células agresivas que provocan al sistema inmune atacar tejido sano en lugar de agentes patógenos externos.
Este se descubrió cuando varias universidades de renombre en Estados Unidos como Yale y Harvard, se dieron a la tarea de investigar el porque se ha dado un aumento notable en las enfermedades auto inmunes (sobre todo cáncer), llegando a la conclusión que las nuevas dietas de los países primer mundistas giran entorno a alimentos procesados o comidas rápidas (restaurantes como McDonalds, KFC, etc.) que poseen enormes contenidos de sal.
Aunque aun se encuentra en fase de pruebas esta teoría, hasta ahora en ratones se ha comprobado que el uso de sal casera aumenta notablemente la aparición de células Th17, causantes de los males auto inmunes, que se agregan a otros posibles causantes como son la ausencia de vitamina D, el tabaco y condiciones de contaminación ambiental que en conjunto son extremadamente perjudiciales para el cuerpo humano.
Como siempre, se cumple la regla de que todo en exceso puede resultar perjudicial e incluso si reduces mucho los niveles de sodio en la sangre podrías tener problemas de Hiponatremia, un trastorno que mencionamos en nuestro anterior artículo y que si deseas puedes leerlo en el siguiente enlace.