Pastillas para dormir profundamente, pros y contra de usar estos medicamentos
Ya en varios artículos hemos hablado sobre el terrible problema que representa el estrés en la vida moderna; razón por la cual, muchas personas sufren de enfermedades crónicas, problemas de depresión y también problemas de sueño. Por ello, hoy vamos a hablar sobre las pastillas para dormir profundamente; una serie de medicamentos que a menudo son usados para resolver está problemática y que pocos saben lo que pueden provocar en un mediano plazo.
¿Qué son las pastillas para dormir profundamente?
Existen una amplia variedad de medicamentos para dormir en el mercado, derivado de esto, muchas personas desconocen las ventas o desventajas que tiene su consumo prolongado. Así que para empezar, vamos a definir que tienen de especial este tipo de fármacos.
Este tipo de medicamentos son solo recomendados a corto plazo, con el fin de ayudar a las personas con insomnio a recuperar sus viejos hábitos de sueño. Ya que lo ideal, es que a mediano y largo plazo la persona pueda corregir su horario.
Para lograr este objetivo hay dos grandes vertientes: las pastillas para dormir sin receta y los medicamentos para dormir con receta. Y a pesar de tener el mismo objetivo, ambos poseen características radicalmente distintas que a continuación explicaremos.
Pastillas para dormir sin receta
A pesar de la creencia de muchos, en algunos países existen medicamentos para dormir que no requiere de receta médica para ser expedidos; esto debido, a que son fabricados con una sustancia activa que no debe ser regulada con tanta rigurosidad.
A menudo, estás pastillas están fabricadas con antihistamínicos; un ingrediente activo que suele incluirse en fármacos para aliviar los síntomas de gripe, resfrío o alergias. Los que muy a menudo sin criticados por inducir sueño a sus consumidores.
Desde el punto de vista negativo, este tipo de ingrediente es poco efectivo después de varias dosis; ya que, el cuerpo pronto se acostumbra a los antihistamínicos y por ende se vuelve resistente al sueño inducido por ellos.
Medicamentos para dormir con receta
En caso de que los antihistamínicos no sea suficientes, el doctor puede verse en la necesidad de recetarte algo más fuerte. Tal es el caso de medicamentos cuyos ingredientes activos pueden incluir.
- Zolpidem.
- Zaleplon.
- Eszopiclona.
- Ramelteon.
- Diazepam.
- Clonazepam.
- Lorazepam.
Su efecto sin duda es capaz de ponerte a dormir sin mayores problemas; sin embargo, abusar de ellos puede traer severas consecuencias a tu organismo. Por ejemplo, el consumo prolongado produce tolerancia a sus ingredientes e inefectividad; o en el peor de los casos, produce problemas de adicción y dependencia.
Por ello, tu doctor seguramente te indicará la dosis más baja posible del medicamento; esperando que con eso puedas tratar tu problema e ir corrigiendo tus hábitos de sueño paulatinamente.
Así mismo, su doctor debe indicarle una serie de instrucciones para el correcto uso de estás drogas; y si usted las desconoce son las siguientes:
- No se debe consumir en más de 3 ocasiones por semana.
- No se debe suspender el uso de golpe, es recomendable ir disminuyendo la dosis paulatinamente. Para evitar problemas como síndrome de abstinencia o insomnio.
- Debe consultar son su médico si son compatibles estos medicamentos con otros que este consumiendo.
¿Existen alternativas, como tabletas para dormir naturales?
Si existen, se trata de té o infusiones preparadas con cierta hierbas que permiten inducir una sensación de relajación que permite conciliar el sueño; a menudo, suelen no ser adictivas ni contraproducentes. Por lo que resultan una alternativa mucho más sana a las pastillas para dormir profundamente que hay en el mercado.
Por ello, en un próximo artículo estaremos hablando más a fondo sobre este tema. Así que esperamos puedan apoyarnos compartiendo en sus redes sociales, para que está información llegue a la mayor cantidad de personas posible.