¿Como oxigenar el cerebro? Conoce los mejores oxigenantes naturales en 2018
Ya en un artículo anterior se platicó sobre los principales y más importantes nutrientes que se deben consumir para un desarrollo y salud del cerebro óptimos. Así que hoy hablaremos sobre como oxigenar el cerebro de forma natural.
Así mismo, el día de hoy vamos a complementar dicha información con varias recetas excelentes; para no solo disfrutar de los beneficios de los nutrientes mencionados. Si no poder degustar platillos bastante deliciosos y que renueven el menú diario que se ofrece en la mesa familiar.
Recetas para Oxigenar el cerebro de forma natural
Bebida a base de hierbas para nutrir el cerebro
Un oxigenante cerebral natural es esté licuado con tres tipos de hierba; estos poseen elementos naturales y propiedades necesarias para la salud del cerebro. Sus ingredientes serían:
- Verbena (30 gramos).
- Muérdago (30 gramos).
- Valeriana (30 gramos).
Con estas tres hierbas se preparará una infusión con las siguientes instrucciones:
- Hervir las hierbas en aproximadamente dos litros de agua a fuego lento durante un tiempo de 20 minutos.
- Una vez concluido este tiempo, deje reposar el agua unos cinco minutos a temperatura ambiente
- Posteriormente prosiga a colar la infusión resultante.
Se recomienda beber máximo tres vasos diarios, no más debido a las propiedades del muérdago. Además se recomienda que antes de consumir este producto consulte las contra indicaciones de cada uno de los elementos que la componen.
Batido de almendra y peras
Ahora bien, si deseas saber como oxigenar el cerebro en los más pequeños de la casa; aquí tenemos la solución con bebidas dulces y refrescantes. Porque en lugar de ofrecerles algún producto artificial de bebida con chocolate; podremos prepararles mejor un licuado natural con propiedades que le fomenten la concentración durante el día.
Así usted podrá acostumbrar a su hijo para que consuma bebidas nutritivas y sabrosas. Sus ingredientes son:
- 150 gramos de almendra.
- 1 vaso de agua.
- 2 cucharadas de miel.
- 2 peras.
Para poder preparar este licuado basta conseguir las instrucciones que les dejamos a continuación.
- Primero que nada deberá pelar las almendras que utilizará, para ello usted puede ponerlas a hervir un poco para que se afloje la cáscara de su exterior y así después pueda pelarlas únicamente frotando las mismas suavemente.
- También, en el caso de las peras usted deberá cortarlas en trozos pequeños para que así sea más fácil preparar el licuado.
- Una vez hecho esto, solamente deberá mezclar todo en la licuadora, con la opción de que si gusta puede incluir algunos bloques de hielo para servirla fría.
- Puede agregar otros ingredientes como azúcar o endulzantes naturales al gusto; para darle mejor sabor en caso de que no este satisfecho con el primer resultado.
Esperamos que este par de recetas les hayan sido de mucha utilidad. Y si es así, les agradeceríamos que nos ayuden compartiendo esté artículo en sus redes sociales para seguir con este proyecto.
excelente información para oxigenantes naturales para el cerebro gracias
muy buenos consejos