Aspirina reduce el riesgo de desarrollar cáncer de colón
Este hecho científico fue publicado en la revista estadounidense Science Translational Medicine; donde se mencionó que en personas con un alto nivel de enzima 15-PGDH podían reducir hasta en un 50% el riesgo de desarrollar cáncer de colón al consumir aspirina.
Esto se debe a que la aspirina ataca las moléculas que producen inflamaciones y crecimiento celular anómalo en el colón.
En cambio, este beneficio es prácticamente nulo en personas cuyo cuerpo tenga bajos niveles de producción de la enzima anteriormente mencionada, por lo que se recomienda consultar a su médico para poder descubrir que tan factible es tomar dicha medida de prevención en su caso.
Este útil estudio se realizo gracias al seguimiento durante 3 décadas de aproximadamente 27 mil participantes, descubriendo que la aspirina inhibe el crecimiento de las prostaglandinas, moléculas que producen y aumentan el riesgo de desarrollar cáncer en el colón.
Sin duda, esta noticia es alentadora para aquellas personas que de manera natural producen altos niveles de esta enzima; ya que mediante el consumo de un medicamento tan común como la aspirina, podrán reducir el riesgo de que desarrollen un tipo de cáncer al que son propensos por dicha condición.